funethics / phonetics


@eugenio_fouz

Sunday, 26.May.2024

-@tumblr-

__

bbc.co.uk/dna/pornography/eroticism

___

Un profesor escribe una carta a sus alumnos

EBAU

lavanguardia.com/profesor/carta/alumnos.EBAU 

_

SERIES

x.com/MultiversoTM/series

____

funethics / phonetics

read on @Quora

______

N o t i c i a s 

café

1/

es.wikipedia.org/wiki/café_expreso

.

2/

formas de pedir un café

baque.com/es/blog/formas-pedir-cafe/

___________

x.com/Ana9Lisa/marido.multitarea/

__________________

3/

youtu.be/pedir.café/10/formas

___

4/

cafescandelas.com/es/blog/formas/tomar/café/España

__

5/

Madres e hijos, hijas, hijes

x.com/Miranda200233/sin.género/

6/

laverdad.es/murcia/miedo-dejar-casa/ 

*

7/

mala redacción

nacion.com/el-pais/educacion/mala-redaccion/ 

8/

threads.net/@nbcnews/post/ThePortal

__

M I S C E L L A N E A

Profesor secundario
@profsecundario

‘El primer instituto en el que di clase era particularmente complicado, pero los que estábamos allí éramos jóvenes promesas con sed de emociones fuertes y, sobre todo, con muy pocos puntos para poder optar a otros destinos más relajados. Son lugares que curten y en los que, una vez se contemplan a distancia (tanto en el tiempo como en el espacio), se agradece haber estado: nada de lo vivido desde entonces me espanta.

Los primeros meses fueron muy duros. Entre el ingente esfuerzo para preparar las clases y el aún más ingente esfuerzo para darlas llegué a perder unos cinco kilos. Me designaron como tutor de un grupo de 2° de la ESO, con 26 alumnos de los que como mucho venían ocho y no de forma regular. Un día se juntaron los ocho y aquello fue un Vietnam educativo. De los 18 restantes nunca supe nada. Decían que los niños que venían eran los de las familias a las que les apretaban los de servicios sociales… Y se ve que no tenían tiempo para todos. No negaré que siempre agradecí aquella inoperancia institucional y no descarto que fuera voluntaria: la efectividad habría hecho colapsar el sistema.

A primera hora de la mañana no venía nadie, a excepción de un chaval de doce años llamado Juan Antonio que recibió clases particulares y personalizadas durante todo el curso. Con él, y gracias a él, me di cuenta de que yo no estaba allí para dar clases de Historia. Mi función en aquel instituto era, simplemente, estar. Estar para mis alumnos, para los pocos que le ponían algo de interés, prestarles atención y darles el cariño que la mayoría demostraba no haber recibido nunca.

La Historia era lo de menos. De vez en cuando, sobre todo con Juan Antonio, la aprovechaba para contarles cosas interesantes, para tratar de despertarles la curiosidad por ese mundo del pasado del que muy probable no volverían a oír hablar en sus vidas. Les hacía listas de maravillas arqueológicas, de animales extintos, de dioses griegos, de guerras sangrientas… Todavía hoy las sigo utilizando para esos minutos muertos entre tema y tema, o cuando veo que estamos ya todos muy cansados. Llegar a la conclusión de que debía ser más profesor y menos de Historia me ayudó a vivir más tranquilo y a no frustrarme por no conseguir lo que no solo era imposible sino, con total seguridad, contraproducente. Yo no estaba allí para hablarles, sino para escucharles.

Una mañana, creo recordar que cercana a las fiestas de Navidad, estaba en clase con Juan Antonio, mano a mano. Solía sentarme en una mesa a su lado y poner mi ordenador en medio. Le puse una presentación sobre la prehistoria y estuve quince minutos hablándole de cómo debía ser la vida en aquellos días: cazando, protegiendo el territorio, esquivando día tras día una muerte que podía asomar sus fauces en cualquier momento, de improviso.

Mientras, para rematar la breve lección, veíamos un vídeo de la caza del mamut y una tribu de Homo Sapiens hacía lo imposible por dividir a la manada y aislar al ejemplar elegido para rodearlo y reducirlo, Juan Antonio, seguramente aún con ese sueño al que se sobreponía cada día para ir al instituto, apoyó con inocencia infantil su cabeza en mi hombro. Yo seguí hablando, claro, tratando de hacerle ver cómo la experiencia de los cazadores paleolíticos era crucial para llevar a cabo una empresa tan complicada como aquella, pero mi ser estaba completamente sacudido por la emoción, por la sensación indescriptible de sentir cómo, por primera vez, mi vida ya no era tan solo mía, sino que también era y es parte de la de mis alumnos.’

.

yorokobu.es/elliott-erwitt/ 

life indoors

facebook.com/life.indoors/ 

__

Elon Musk and @X.com

eldebate.com/elon-musk/twitter/adiós 

___

theobjective.com/educacion-bilingue/

__

vídeo

instagram.com/reel/kids

@instagram

___

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Leave a comment