twitter: @eugenio_fouz
*
twitter: @eugenio_fouz
Los alumnos que cursen religión tendrán que demostrar la existencia de Dios para aprobar
El Mundo Today
6 OCT 2019
-Las ecuaciones matemáticas serán un método aceptable para probar la inimpugnabilidad del Dios cristiano-
Redactar un texto en el que se demuestre de forma clara que existe una entidad superior infinitamente perfecta será la única manera de aprobar la asignatura de religión a partir de este curso, según ha informado la Conferencia Episcopal. “La mayoría de los alumnos se limitaban a describir a Dios, pero no a dejar patente su verdad irrevocable y que el universo fue creado por Él hace 6.000 años”, explica un portavoz de la Federación Estatal de Profesores de Enseñanza Religiosa.
(…)
Lea la noticia completa aquí:
https://elpais.com/elpais/2019/09/20/eps/1568993771_317455.html
-vía El Mundo Today & El País-
**
*
twitter: @eugenio_fouz
__
29.agosto.2019 buenoveras @yatedigoyoque
“No odies.
El odio te hace más daño a ti que al odiado. Te enferma, te agobia. Te afea. Te entristece.
No odies, hijo de la gran puta, que me tienes hasta los cojones y un día te reviento, payaso. Anormal.
No te aguanto, te lo juro.”
twitter: @eugenio_fouz
[David Zinn, artist]
shared by @streetartmagic on Twitter
El pasado viernes, 19 de abril, un tuit del bibliotecario de Gotham (@BiblioGotham) nos recordaba a los lectores de la Biblioteca Regional (@brmu) sita en el número 17 de la Avenida de Juan Carlos I en Murcia que al día siguiente se iba a proceder a la des-ra-ti-za-ci-ón de ese templo del saber y conocimiento. Asimismo, el bibliotecario advertía del enfado monumental del ratoncito protagonista de la novela de Sam Savage. Según apuntaba el bibliotecario -anónimo, por cierto- el bichito Firmin podría pasar a la acción y mover a una recogida de firmas contra semejante despropósito. Vamos, hombre ¿A quién se le ocurre llevar a cabo la aniquilación de las ratas de una biblioteca?
En fin, la decisión ya había sido tomada, alea iacta est (la suerte está echada), y solo quedaba resignarse a la pérdida de esos animalejos o la lucha.
Yo me identifiqué de inmediato con Firmin y mostré mi solidaridad evocando de golpe a todos los ratones ilustres de la literatura y el cine. Tuiteé a favor de Jennifer Cavalieri, ratón de biblioteca en Love story (Erich Segal), defendí el trabajo nocturno del ratoncito Pérez, la maestría de los roedores Pixie y Dixie haciéndole la vida imposible al gato Jinx. Alguien, seguramente sería Vicente Funes, desde la Biblioteca Regional (@brmu) ayudó a aliviar el malestar colgando una fotografía tranquilizadora de equipo disponible para proteger a los ratones.
Dejo aquí el enlace al tuit inicial de @BiblioGotham y el hilo de tuits que se unió a la reivindicación ratonil:
Advertencia del bibliotecario de Gotham
¡Salvemos a los ratones de biblioteca! ¡Liberad a Firmin! ¡Derecho a la libertad de movimiento de todos los bichitos, lectores o no lectores de la biblioteca!
*
twitter: @eugenio_fouz
[Plaza del Campo de Lugo y fuente icónica
de San Vicente Ferer.- E. Fouz]
**
Nevando en la Plaza Mayor de Lugo, febrero 2019
Vídeo de Xoán C. Vidal (@Twitter)
*
[Vista desde la muralla de Lugo, E. Fouz]
*
twitter: @eugenio_fouz
La periodista Mar Abad (@MarAbad en Twitter) galardonada con el Premio Internacional de Periodismo Colombine en su séptima edición por un texto publicado en Yorokobu.
Esta es la noticia:
*
Este es el artículo de Mar Abad:
Flâneuse: las mujeres aún tienen que conquistar las ciudades
MAR ABAD
YOROKOBU, 18 octubre 2017
“Hay tantos letreros, tanto ruido, tal velocidad que no vemos las ideas que gobiernan las plazas y las avenidas. La calle es, desde hace siglos, un lugar para hombres. No es de las mujeres que tienen que caminar detrás de sus maridos, como ocurre en Japón; ni de las saudíes porque no les dejan conducir. Tampoco les pertenece a las mujeres de los países en los que las miran mal si van solas por las aceras. La ciudad no estará bajo sus dominios mientras tengan que andar en guardia para evitar que un agresor las asalte en una callejuela
[Virginia Woolf]
Esta realidad aplastante, a menudo, se ve reforzada por la fantasía. A las niñas, desde muy pequeñas, les enseñan a tener miedo a los pasadizos y a los peligros de la ciudad.
A los seis años, Atxu Amann aprendió a estar alerta. En la calle estaba obligada a ir de la mano de su abuela; si no, le advirtió ella, vendría el hombre del saco y se la llevaría para siempre. Ocurría también que en aquellos años 70, al llegar a casa, de noche, en un barrio de Madrid, su padre empezaba a vociferar: «Serenooo, serenooo», mientras daba palmadas y, de pronto, aparecía entre la penumbra un hombre con un manojo de llaves. El poder de entrar y salir —reparó Amann— estaba en manos de un desconocido.” (…)
Lea el artículo completo aquí:
https://www.yorokobu.es/flaneuse/
*
Si lo prefiere en versión PDF:
**
twitter: @eugenio_fouz
A graduate seminar at the University of Florida
Elements of True Gentlemen
Disentería literaria
El primer blog de Garrafón en habla hispana
Books. Reflections. Travel.
crear siempre, aprender y guardar la llama