twitter: @eugenio_fouz
De la muiñeira tradicional gallega a la coreografía original de esta otra muiñeira que mi hermano Pepo (@pepofouzh) tuvo a bien compartir en la red del pájaro azul. Yo soy gallego. Nací en Lugo y viví hasta los veinte años. Luego quise vivir fuera de Galicia y pude hacerlo. Echo de menos a mi gente, a mi familia y a todo lo que conlleva la región que te crió, te educó y te llama todos los años. Los gallegos llamamos al sentimiento de añoranza nuestro, morriña.
La Muiñeira de Chantada que aparece en @YouTube me parece peculiar y original. Me gustó desde el primer minuto y me hizo pensar en las “oliñas que veñen e van”, en las nécoras y las pinzas amenazantes que son los brazos de los bailarines, en la humildad de los que se incorporan agachados por detrás a la pieza central, en los acentos y el aturuxo, en la nostalgia y la tristeza, en el serio carácter gallego que mira al cielo sabiendo lo que toca mañana, en esta muiñeira moderna en la que no hay saltos ni estridencias y los rapaces y rapazas anclados al suelo, la pista, a la tierra giran y bailan a un ritmo nuevo que llaman hip hop.
(Graciñas, Pepo)