twitter: @eugenio_fouz
Examen de la asignatura de Lengua castellana y literatura
1.Copiar o hacer trampa
2.No estudiar nada
3.Estudiar muy poco
4.Dejarlo todo para el día anterior a la prueba
5.Escribir con mala letra o con prisa
6.Una vez hecho el examen, no repasarlo es la estupidez más grande del mundo (después de copiar, claro)
7.Cometer faltas de ortografía
8.Carecer de la utilísima habilidad de “vista de pájaro” (no para lo que está pensando, sino para ordenar las ideas y dominar sin dudas las fechas, los lugares, las obras, los autores, el contexto social e histórico, las características, etcétera)
9.Escribir una fecha sin la seguridad de que es la fecha correcta, por ejemplo, escribir que La Celestina apareció en 1492 (el año del descubrimiento de América). Se cree que aparecía en 1499 o alrededor del año 1500, esto es el siglo XVI. El alumno no debería escribir una fecha disparatada como 1984 o cualquier otra alejada de la época en que aparece una obra.
10.No leer
11.No tener curiosidad
12.No ordenar las ideas antes de empezar a escribir
13.Contestar de manera excesivamente breve a las preguntas
14.Emplear lenguaje inadecuado en el ámbito académico y poner, por ejemplo, que “Calisto estaba coladito por Melibea” o que “la Celestina parecía cabreada con Sempronio“. Podría escribir que Calisto estaba enamorado de Melibea y que la Celestina parecía molesta con Sempronio
15.Escribir el título aproximado, de forma inexacta y pensar que no tiene importancia cambiar “La vida es sueño” de Calderón de la Barca por “Todo era un sueño en la vida“
16.Olvidar lo aprendido
*
#PDF.Archive.com
https://www.pdf-archive.com/2017/05/05/que-no-hacer-en-un-examen-ef/
*