twitter: @eugenio_fouz

A lo mejor llega un poco tarde este aviso o recomendación. Llevaba tiempo queriendo dejar constancia de lo que un estudiante debe hacer para sentirse cómodo en una prueba escrita de cualquier tipo. De cualquier modo, ahí va una serie de consejos:
NOTA BENE
1. prepárese el examen o exámenes. Estudie y trabaje organizadamente
2. no se agobie
3. lleve más de un bolígrafo para la prueba (usted puede necesitarlo o un compañero)
4. recuerde coger un reloj (no vayan a verle mirando la pantalla del teléfono y se excuse diciendo que solo quería saber la hora)
5. si es nomófobo (no sale de casa sin su móvil a riesgo de encontrarse ansioso nivel 3) procure desconectarlo o ponerlo en modo silencio. Yo no lo llevaría nunca. De todas formas, desconéctelo antes de entrar al examen
6. entérese del aula, día y hora de las pruebas de cursos anteriores (en caso de que esté obligado a hacerlas) y preséntese a esas pruebas
7. antes de entrar en el aula cerciórese de que esa es el aula en la que tiene que estar y no otra
8. sea puntual
9. si le dan los buenos días, lo correcto y lo cortés es devolver ese saludo a pesar de que pudiera darse la circunstancia de que no va preparado para superar ese examen
10. entregue los trabajos obligatorios o voluntarios cuando se los pidan (cumpla las condiciones de la entrega: fechas, datos, etcétera)
11. no sea ruidoso a la hora de empezar el examen ni durante el examen
12. escuche al profesor cuando le habla
13. escriba su nombre y apellidos, y la fecha (excepcionalmente en ciertos exámenes no debe escribir sus datos por razones de objetividad como ocurre en las pruebas de PAU. En su caso le pedirán que copie un número o una etiqueta)
14. organice bien su tiempo durante el examen
15. empiece a hacer lo que sabe hacer bien (en caso de no entender un apartado pase al siguiente)
16. es posible que no entienda un ejercicio. Pregunte al profesor lo que pueda preguntar (recuerde que es usted quién debe hacer el examen, no su profesor)
17. sea limpio en la presentación de su examen; cuide su caligrafía
18. no escriba las respuestas en espacios imposibles aprovechando rigurosamente el espacio de la hoja y buscando la verticalidad del folio
19. no tache lo que ha escrito. En lugar de eso, dibuje una equis o pase una raya por encima.
20. numere los ejercicios
21. no es recomendable dejar ejercicios sin hacer
22. es desaconsejable dejar exámenes en blanco
23. es todavía más desaconsejable copiar un examen
24. si utiliza tippex (no debería hacerlo) no deje el espacio sin rellenar. Es habitual dejar la mancha blanca sin cubrir
25. piense que la ortografía importa
26. revise su examen y entréguelo